Historia
(...) De los decires de los padres fundadores aparece con fuerza el rol que va a ejercer la Directora corno "motor" del Proyecto a partir de su incorporación
"El curriculum es una construcción social de los sujetos de ten proceso educativo. En tanto construcción social e intersubjetiva se hace en la práctica Cotidiana, en el interjuego de significaciones individuales y colectivas de los sujetos involucrados e implica procesos de negociación institucional". ( Rodríguez, Azucena, Aspectos teóricos y operativos de la evaluación canicular- CTA. de Nayarit, año 1992).
Los asadores del Proyecto eran conscientes, por una parte, de las potencialidades del mismo, tal como manifiesta Tadeu Da Silva "el curriculum es uno de esos elementos sujetos no solamente a las definiciones consensuales y a las reglamentaciones estatales, sino también al peso de sus determinaciones". (Tadeu Da Silva, Escuela, conocimiento y currículum. Ensayos Criticas, Miño y Dávila, afro 1995).
Pero también eran conscientes de sus limitaciones : "Así como ningún curriculum es centralmente responsable por el proceso de reproducción social, ningún curriculum va a garantizar la transformación social." ( Ibid)
POR QUE ELEGI ESTE PROYECTO INSTITUCIONAL?
Como mamá de una de las alumnas de la primera promoción de la Escuela Secundaria Jean Piaget, siento la satisfacción de haber participado en la génesis del proyecto.
Cuando en el seminario Teoría y Diseño Curricular se planteó la realización del análisis de un diseño curricular, sentí como algo natural analizar el curriculum de ésta "mi" escuela. Por supuesto se me planteó inmediatamente la conciencia de mi involucramiento afectivo. Pero debo decir, que hace ya mucho tiempo que dejé de creer en "la objetividad", si creo en la necesidad de ser consciente de mi involucramiento y utilizar el mismo como otra posibilidad de acceso a un mayor conocimiento.
El sujeto cognoscente no sólo infiere por inducción o construcción intelectual, a partir de la evidencia de manifestaciones de vida externas; también infiere desde dentro.
En la comprensión no sólo interviene el intelecto, sino también la totalidad de la vida anímica: sentimientos, voluntad, motivos, etc.
Olga Long